En noviembre de 1935 se inauguraba el Teatro Cervantes de Valdivia, ubicado en pleno centro de la ciudad. La obra, construida por los arquitectos Carlos Swinburn y Eduardo Secchi, contaba con una capacidad inicial de 1.140 espectadores y su génesis fue gracias a la acción de empresarios e inmigrantes que buscaban una sala de espectáculos para potenciar la cultura . Con los años, el Teatro Cervantes, se posicionó como el espacio cultural más importante de la ciudad y uno de los principales recintos de su índole en el sur del país y el único que sobrevivió al terremoto de 1960.
En 2007, y luego de diversos factores que fueron influyendo en el deterioro de la infraestructura se determinó su cierre. Un año más tarde, y con la finalidad de volver a transformarlo en un centro cultural de primer nivel, el Gobierno Regional de Los Ríos, adquirió el recinto para dar paso al plan de mejoramiento con el objeto de transformarlo en un espacio cultural de interés regional.
De tal forma, el 7 de septiembre de 2019, el renovado Teatro Cervantes, volvía a abrir sus puertas a la comunidad, gracias a un plan de recuperación liderado por el Ministerio de Obras Públicas donde se invirtieron más de 5 mil millones de pesos.
Actualmente, cuenta con una moderna infraestructura que considera 811 butacas en su primer nivel, platea alta y galería. Además, posee altos estándares tecnológicos en su apartado acústico que le permitirá realizar espectáculos y presentaciones de primer nivel. El recinto también cuenta con salas de ensayo, oficinas, baños, guardarropía y un estudio de grabación.
Uno de los aspectos más destacados en el proceso de renovación es el respeto a la imagen original del edificio, resaltando la historia que alberga en cada uno de sus rincones el Teatro Cervantes.
¿Quieres recorrer el Teatro Regional Cervantes? No dejes que la distancia te deje fuera. Haz tu visita virtual desde tu pantalla.
Visitar ahoraJunio 30, 2022
Este sábado 2 de julio a partir de las 17 horas en el Teatro Regional Cervantes se realizará la XIV versión del Encuentro Coral Regional, que vuelve a su formato presencial luego que en 2020 se interrumpiera debido a la pandemia y el año pasado se realizará de manera virtual. La actividad de este año…
Junio 29, 2022
Quienes vivimos la década de los 70 y 80 como adolescentes comprendemos la trascendencia y trayectoria del dúo musical “Schwenke y Nilo”, que a través de su arte que ellos mismos han denominado “Canto Social”, se volvieron protagonistas de un mensaje que aún perdura. Lamentablemente, Nelson Schwenke ya no está con nosotros, no obstante, la…
Junio 23, 2022
La Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos adquirió equipos de última tecnología para las operaciones del Teatro Regional Cervantes, luego que a principios de 2022 se adjudicase un proyecto FONDART del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en su línea de Equipamiento y Adecuación de Espacios Escénicos por un…
2021. Todos los derechos reservados. Asociación Patrimonial Cultural - Región de Los Ríos