Viaje al pasado: Inauguraron histórica muestra en el Teatro Regional Cervantes

Viaje al pasado: Inauguraron histórica muestra en el Teatro Regional Cervantes

“Teatro Cervantes: Pasado & Presente de un Esplendor” se titula la exhibición que se presentará hasta el 10 de junio en dicho recinto y la cual consta de diferentes objetos históricos de la colección de la Dirección Museológica de la UACH, entre los cuales destacan una reproducción fotográfica del “Cervantes”, antes del terremoto de 1960; un aviso publicitario del Correo de Valdivia de 1935 informando sobre la pronta apertura del Teatro; binoculares de ópera de la época; un porta cigarros de bolsillo; y prendas de vestir,  entre muchas otras piezas históricas de gran valor.

La muestra es organizada por el área de Vinculación con el Medio de la Asociación Patrimonial Cultural de la región de Los Ríos -a cargo de la administración del Teatro Regional Cervantes- y la Dirección Museológica de la UACh y se enmarca en el programa de actividades del Día de Los Patrimonios que se extenderá durante todo el mes de mayo.

La entrada es liberada y el horario de visita es de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 15 a 17 horas.   

Guillermo D’Elía, Director (s) Dirección Museológica, UACh

La UACh a través de la Dirección Museológica, que este año celebra 60 años de su creación, resguarda colecciones y archivos que preservan la memoria y la historia de la Región y del sur de Chile. La custodia de este patrimonio tiene sentido si el mismo es estudiado para generar conocimiento original y si está disponible para la comunidad.

Adrián Silva Pino, Coordinador de Extensión Dirección Museológica, UACh      

La exposición busca que los visitantes se aproximen a la historia del Teatro Cervantes y rol que vino a cumplir en los años 30, en una ciudad que tenía una larga historia relacionada con el arte, por ello, quisimos trabajar una línea de tiempo que dé cuenta desde los comienzos, integramos el paisaje sonoro de la selva valdiviana, la cultura mapuche que tiene una hermosa tradición musical, el aporte de los inmigrantes europeos.    

Juan Vásquez, Director Ejecutivo de la APC

Invitamos a toda la comunidad de la región a que se acerque al Teatro a presenciar esta exposición que da muestra de la importancia que en sus orígenes tuvo el “Cervantes” y que, en la actualidad, sigue teniendo, a través del constante desarrollo con las artes vivas y el patrimonio. Agrademos ala Dirección Museológica de la UACh por esta iniciativa en conjunto.

Ricardo Núñez, Encargado de Vinculación con el Medio de la APC

Esta iniciativa surge del trabajo colaborativo que la Asociación ha venido realizando con diversos organismos, en la búsqueda de seguir visibilizando nuestro patrimonio. En esta oportunidad quisimos entregar un enfoque histórico que sabemos será del agrado de los visitantes, además de ser una oportunidad única para presenciar objetos de gran valor en el marco del Mes de Los Patrimonios.

¡No te pierdas nada!

Recibe noticias, eventos, actualizaciones y los mejores panoramas de la región, directamente en tu correo.