Cuando se generan acciones para poner en valor el patrimonio cultural es casi siempre necesario considerar abordarlo desde distintos ámbitos y especialidades. Si pensamos, por ejemplo, en la intervención de algún bien patrimonial inmueble, fortificación, casona antigua, estación ferroviaria o un molino, el primer paso a realizar es poder conocer su real estado de conservación e identificar sus valores y atributos iniciales. Para ello debemos estudiar minuciosamente el bien en cuestión y llegar a un buen diagnóstico: mientras más se pueda conocer, menor será la intervención y mayor su conservación.
Es así, como dependiendo del tipo, nos encontraremos con especialidades asociadas a la historia, antropología, sociología, arqueología, arquitectura, conservación, restauración, biología, fitosanitaria, forestal, museología, cálculo y mecánica de suelos, entre otros. Especialidades que generalmente se mantienen luego de la etapa de diagnóstico para concretar la intervención en un proyecto, donde además se pueden sumar otras, para luego pasar a la etapa de ejecución de obras.
Nuestra región posee un variado patrimonio cultural, que implica ir definiendo estas especialidades de acuerdo a la naturaleza de éstos y por complejo que parezca se debe coordinar, gestionar y financiar diversas disciplinas que son muy necesarias para una adecuada puesta en valor.
Por ejemplo, si se trata de un bien arquitectónico, el análisis y estudio de materialidades, tipologías arquitectónicas, y/o constructivas será fundamental. También lo será el estudio desde el punto de vista estructural e histórico, y no menos importante podría ser el análisis arqueológico del sitio donde se emplace.
Si bien somos una región “nueva” la ocupación de nuestro territorio data, según la evidencia de estudios arqueológicos regionales, en aproximadamente 10.000 A.P. (antes del presente). A eso se debe considerar las fundaciones de ciudades desde el periodo colonial de mediados del siglo XVI.
Como Asociación creemos en la importancia que tiene relevar el patrimonio con esta mirada y análisis multidisciplinar dando cabida a cada especialidad necesaria para poder conservar y gestionar de manera adecuada el patrimonio regional.
Columna de Opinión por Leyla Sade, Directora de Patrimonio de la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos