Artes escénicas
Luz, ficción especulativa y técnicas gráficas análogas conviven en “Circadiano”, una propuesta escénica que busca revolver la memoria para no olvidar que seguimos existiendo como especie a través de una continuidad de imágenes y narraciones físicas. La obra se inspira en los ritmos circadianos, que en biología es el ciclo natural de cambios que experimenta el cuerpo en 24 horas. Animales, plantas y todos los organismos muestran algún tipo de variación rítmica fisiológica que suele estar asociada a un cambio ambiental con períodos que van desde fracciones de segundos hasta años. Los ritmos circadianos, a veces llamados “reloj biológico”, se ven afectados principalmente por la luz y la oscuridad, y pueden alterar el sueño, la temperatura del cuerpo, las hormonas, el apetito y otras funciones del cuerpo.
Síguenos en:
Facebook: @teatroregionalcervantes y @asociacionpatrimonialculturalInstagram: @asociacionpatrimonialcultural
INFORMACIONES
-Cupos limitados.
-Se aconseja llegar con 45 minutos de anticipación al Teatro.
-Este evento se realizará con todas las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud respecto a distanciamiento social del público asistente, el equipo de trabajo, el equipo artístico y el equipo de producción.
Considerando las exigencias del plan “Seguimos Cuidándonos: Paso a Paso” del Ministerio de Salud y las autoridades pertinentes, ten en cuenta las siguientes condiciones para asistir a este evento:
*Presentar el pase de movilidad habilitado, junto a su cédula de identidad o PCR cuya muestra no debe exceder las 24 horas antes del evento. Requerido desde los 12 años en adelante.
*Uso de mascarilla durante toda la actividad.
*Mantener su ubicación durante todo el evento.
*Se prohíbe el consumo de alimentos y líquidos en el recinto.
*Se realizará toma de temperatura y control de pase de movilidad o PCR, al ingreso a la sala. En caso de no presentarlo, no se permitirá el ingreso.
Entradas1 September, 2022
8:00 pm
29
abr
2023
Música docta y popular
El Grupo Antares de Valdivia presenta su concierto de despedida “Hasta Siempre”, tras dieciocho años de historia en el quehacer musical de Valdivia y la Región de Los Ríos, interpretando un variado repertorio que repasará versiones propias de obras chilenas y latinoamericanas, además de creaciones de la misma agrupación, autora de los discos “Valdivia año 60, memoria y relatos…
2021. Todos los derechos reservados. Asociación Patrimonial Cultural - Región de Los Ríos